Sin duda conoces la tokenización como forma de proteger los datos de pago confidenciales, pero ¿sabías que también puede ayudarte a ofrecer experiencias de pago fluidas que aumenten la fidelidad de los clientes?
Tus clientes esperan que sus experiencias de pago sean sencillas, seguras y coherentes, tanto si compran en línea, en sus dispositivos o en la tienda. También quieren pagar de la forma que más les convenga. A medida que aparecen formas de pago nuevas y alternativas (como los cheques electrónicos y los monederos digitales), muchos clientes las adoptan con entusiasmo.
Sin embargo, tanta variedad ha hecho que el entorno de pago sea cada vez más complejo. La tokenización puede ayudar a simplificar los pagos en tu empresa: Ya forma parte de la estrategia de seguridad de pagos de muchas empresas con un canal de comercio electrónico, ayudando a mantener los datos seguros.
Pero la tokenización también puede ayudarte a crear experiencias de pago fluidas, en todos los canales y tipos de pago, que hagan que los clientes vuelvan.
La evolución de la tokenización de pagos
Hace casi 20 años, vendedores, adquirentes y plataformas de pago empezaron a emitir tokens para credenciales de pago individuales con el objetivo principal de mantener seguras esas credenciales. Los datos de pago confidenciales de un cliente se sustituyen por un identificador digital, o token, mientras que los datos reales se almacenan de forma segura. Incluso si el token se ve comprometido, no se puede realizar ingeniería inversa para revelar los datos de pago.
La siguiente iteración fueron los tokens de red, generados por una red de pago como Visa. En lugar de sustituir a un único número de cuenta principal (PAN) durante toda su vida útil, un token de red representa las credenciales de pago de un cliente para todas las transacciones posteriores. Incluso si un cliente sustituye su tarjeta, las credenciales se actualizan automáticamente mediante la gestión del ciclo de vida. Los clientes pueden ser reconocidos por su token de red, lo que permite comprender mejor los comportamientos de compra en los distintos canales.
Ahora Cybersource va más allá con su exclusivo supertoken, el poder que hay detrás de nuestro Token Management Service. Nuestro supertoken patentado enlaza tokens de red de diferentes marcas de tarjetas, bancos, tipos de pago y canales.

Cómo ayudan los supertokens a fidelizar a los clientes
Al unir tokens de red y tipos de pago previamente dispares, el supertoken de Cybersource centraliza y simplifica la gestión de tokens y conecta y unifica los datos de pago de los clientes. Esto permite crear un historial completo de transacciones para cada uno de tus clientes, así como:
- Ofrecer experiencias de pago sencillas y fluidas, independientemente de cómo compren tus clientes.
- Ofrecer oportunidades personalizadas de fidelización, recompensas y promociones para cada transacción en línea, móvil y en tienda.
Hacer que los pagos sean fluidos y personalizar las interacciones de los clientes con tu marca pueden mejorar la fidelidad y fomentar la repetición de compras, lo que aumenta los ingresos. Además, tendrás la tranquilidad de mantener las credenciales de pago seguras y actualizadas y de reducir el alcance del cumplimiento de PCI DSS.
Para obtener más información sobre cómo la tokenización de pagos puede aumentar la fidelidad de los clientes, descarga nuestra guía. Y permanece atento a los próximos blogs que explorarán cómo la tokenización puede aumentar los ingresos, mejorar la seguridad de los pagos y reducir el alcance y los costos de PCI DSS.