Las instituciones financieras de pago aprueban cuatro veces más transacciones tokenizadas.
Además de intervenir directamente con su oferta de productos y servicios para mayor eficiencia financiera de los clientes, Cybersource está presente en la cadena operacional y trabaja para el éxito de su negocio negocio.
Así es el caso de su alianza con Vindi: a través de soluciones para la gestión y la protección de los pagos digitales, Cybersource y Vindi contribuyen a la continuidad financiera de las empresas clientes de Vindi, a la vez que ayudan a mejorar la experiencia B2C del consumidor final.
Como un ecosistema completo de cobros presenciales y digitales, entre los clientes de Vindi encontramos empresas minoristas, de pagos recurrentes y de suscripciones. Especialmente para estas últimas, la salud financiera tiene que ver con una gestión de pagos eficaz y segura. El 'churn' involuntario (suspensión automática de un servicio de suscripción por falta de pago sin que el cliente esté al tanto de su incumplimiento) y el cumplimiento de pago de los suscriptores, por ejemplo, son grandes desafíos para las empresas basadas en pagos recurrentes y suscripciones.
La alianza entre Cybersource y Vindi apuesta por los servicios de tokenización y por la solución "Renova Cartões (Renovación de tarjetas)" para promover la eficiencia financiera de las empresas, respaldándolas no sólo en la seguridad de las transacciones, sino también en la recuperación del cumplimiento de pago y en la prevención de la suspensión automática e involuntaria de pago.
Es el proceso de sustitución del número de cuenta de la tarjeta de pago tradicional por un token digital (nuevo número) en las transacciones online y móviles. Los tokens pueden limitarse a las transacciones efectuadas desde un determinado dispositivo móvil o comercio, o a un tipo específico de transacción. El proceso de generación del token se ejecuta en segundo plano, de forma invisible para el consumidor, y facilita un entorno de compra seguro para todo el ecosistema de pagos online.
El 20% de las transacciones digitales en Brasil utiliza tokenización. Hay más tokens en el mundo que tarjetas físicas.1
Las empresas que trabajan con pagos recurrentes y de suscripción pueden adoptar medidas preventivas contra las bajas automáticas por incumplimiento y la falta de pago voluntaria de los suscriptores. Incluso si los datos de la tarjeta del consumidor cambian (por vencimiento, clonación, robo, hurto o pérdida por parte del consumidor), el token permite automatizar la operación con los datos de la nueva tarjeta, de forma que las compras puedan realizarse con un mayor índice de éxito y y así reactivar el cobro de las suscripciones.
El consumidor final, como último eslabón de la cadena, también se beneficia, pues la tokenización de datos hace que su compra online sea más ágil y segura. Con Renova Cartões , el cliente cuida su recurso más preciado: el tiempo.
La actualización de datos con las credenciales de la nueva tarjeta se hace de forma automática, así que el consumidor no precisa modificarlos o actualizarlos en las plataformas a las que está suscripto.
Con Renova Cartão, ya no es necesario mantener actualizados los datos de tarjeta en cada plataforma de servicio por suscripción de la que se es usuario. Así, este recurso apunta a mejorar la experiencia del consumidor.
4x
Las instituciones financieras de pago aprueban cuatro veces más transacciones tokenizadas.
120%
La incorporación de Renova Cartões genera, en promedio, un ingreso extra de 120% de retorno sobre el monto invertido.
Además de funcionar como plataforma de compras recurrentes, Petlove también ofrece, entre sus servicios, un plan de salud para perros y gatos. Con el fin de ofrecer una experiencia de compra óptima a sus clientes recurrentes, restablecer el flujo pago y hacer frente a la rotación involuntaria de aquellos clientes con planes de salud para sus mascotas, en 2022 Petlove sumó a su sistema de compras online la tokenización y la solución Renova Cartões—ofrecidas por la alianza entre Vindi y Cybersource—.
Los resultados ya están a la vista en cada operación. En enero de 2023, el 10% de los ingresos del plan de salud de Petlove correspondió a órdenes que antes se habrían perdido por falta de pago, renovación o vencimiento de la tarjeta, entre otros motivos.4
1 Uma em cada cinco transações no Brasil é tokenizada, aponta Visa | TI INSIDE Online
2 Mercado de assinaturas no Brasil: a maior pesquisa de 2021 (vindi.com.br)
3 Brasil já tem 20% das transações tokenizadas globais - Convergência Digital - Inovação (convergenciadigital.com.br)
4 Petlove: te contamos cómo hace la marca para evitar la suspensión de los pagos
Sobre los logos
Todas las marcas, logos o marcas registradas son propiedad de sus respectivos titulares y se los utiliza únicamente para identificarlos sin que ello implique aval o afiliación del producto con Visa.
Limitación de la responsabilidad
La Información, las recomendaciones y las “mejores prácticas” aquí contenidas se presentan “COMO ESTÁN” y su único fin es el de informar. De ningún modo debe considerarse la Información como consejos sobre negocios, operatoria, comercialización, aspectos financieros, legales, técnicos, impositivos o de cualquier otra índole. Al implementar una estrategia o práctica nueva, deberá consultar a sus asesores legales a fin de determinar qué leyes y reglamentaciones resultan aplicables según sus circunstancias específicas. Los costos, ahorros y beneficios reales de cualquier recomendación, programa o “mejores prácticas” pueden variar según sus necesidades comerciales específicas y los requisitos del programa. Por su naturaleza, las recomendaciones no representan garantía de desempeño o resultados futuros y están sujetas a riesgos, incertidumbres y presunciones difíciles de predecir o cuantificar. Las presunciones se hicieron a la luz de nuestra experiencia y percepción de tendencias históricas, condiciones actuales, desarrollos futuros esperados y demás factores que consideramos apropiados según las circunstancias. Las recomendaciones están sujetas a riesgos e incertidumbres, que podrían causar que los resultados y tendencias reales y futuros difieran materialmente de las presunciones o recomendaciones. Visa no tendrá responsabilidad por el uso que se haga de la información contenida en el presente documento, (incluidos errores, omisiones, inexactitudes o falta de vigencia) o cualquier presunción o conclusión a la que se pueda llegar en virtud de de dicha información. Visa no ofrece ninguna garantía, expresa o implícita, y se exime explícitamente de las garantías de comercialización y adecuación a un fin determinado, de todas y cada una de las garantías de no violación de los derechos de propiedad intelectual de terceros, o cualquier garantía de que la información cumplirá los requisitos del cliente o de que esté actualizada y no contenga errores. Siempre que las disposiciones legales aplicables así lo permitan, Visa estará exenta de responsabilidad respecto de cualquier cliente o tercero en relación con daños y perjuicios previstos por la ley incluidos, sin limitación, aquellos especiales, indirectos, emergentes o punitivos. Asimismo, estará exenta de daños y perjuicios por lucro cesante, interrupción de actividades, pérdida de información comercial o cualquier otra pérdida económica, aun cuando se hubiere alertado sobre tales daños.